L’ENTOURLOOP. «Buen ritmo y mejor groove»

L’ENTOURLOOP. «Buen ritmo y mejor groove»

Sin duda 2022 marca el regreso del infatigable colectivo de abuelitos que forman L’Entourloop, un combo que poseen el don de crear hazañas explosivas y sorprendentes que reavivan el ánimo de cualquiera. El bombazo de sus anteriores discos “Chickens in Your Town (2015) y Le Savoir-Faire (2017), aún sigue presente entre todos los amantes de los Sound System y lo aparentemente inabarcable, del ‘Banging hip-hop inna Yardie Style’. Hemos hablado con Sir Johnny y King James sobre su nuevo álbum La Clarte Dans La Confusion, cargado de hip hop con ramalazos de funk y mucho reggae-ragga-dub.

Texto por MC Alberto  •  Fotos por R.O.Y.X.

«Es importante mantener la noción de placer, de saber disfrutar, sobre todo cuando estamos produciendo un álbum.»

«La cultura reggae y hip hop nos han reunido para fundar el colectivo. ¡La música es vida!»

UNIVERSO PROPIO

EL RITMO DE LA CALLE: Hola, es un placer entrevistaros a Sir Johnny y King James por vuestro nuevo álbum “La Clarte Dans La Confusion”. ¿De dónde surge llamarle así al disco?
L’ENTOURLOOP: ¡Hola, estamos muy contentos de responder a las preguntas de El Ritmo de la Calle! El título es como ofrecer una buena vibra, una claridad positiva entre toda la confusión de este mundo actual. Este álbum se llama así por muchas razones, pero en particular es cómo haciéndonos eco de la situación especial que vivimos desde hace un tiempo. Podemos decir que tratamos de dar un poco de esperanza a los oyentes manteniendo un punto de burla, como siempre lo hemos hecho en nuestros discos anteriores. El título es también la imagen de nuestro colectivo. Después de muchas horas de confuso debate, a menudo nace una idea, o un error beneficioso. (Risas)

ERDLC: Interesante la reflexión…
LE: Como dijo alguien con sabiduría… «Es cuando uno ha luchado en el fondo del valle, que uno puede conocer los placeres de la alta montaña…»

ERDLC: Sin duda está quedando una entrevista muy filosófica musical… Tenéis una habilidad genuina para rodearos de grandes artistas, ya sea con Skarra Mucci para el mítico «Dreader Than Dread», Capleton para el pintoresco «Burn Dem Down», «Le Bonheur» en la que invitasteis a Panda Dub, o incluso el hit «Push The Limits» con Biga Ranx. Siempre nos sorprendéis. ¿Cómo lográis reunir a tantos grandes talentos?
LE: Lo cierto es que tenemos suerte de que una treintena de artistas hayan respondido a nuestra invitación. Es importante mantener la noción de placer, de saber disfrutar, sobre todo cuando estamos produciendo un álbum. Para conseguirlo nos gusta intercambiar ideas con artistas que respetamos desde hace mucho tiempo o con nuestros artistas favoritos. Es importante para nosotros, y también es como nuestra marca registrada de identidad propia, el encontrar a muchos invitados en nuestros álbumes.

ERDLC: Imagino que esto es muy atractivo artísticamente, pero también conllevará sus pros y contras…
LE: Sin duda, mucho trabajo, discusiones… y a veces largas esperas probando si funciona o no el artista, en plan modo casting. Pero ciertamente es muy enriquecedor para nosotros el hecho de mezclarnos con todos estos artistas originarios de diferentes lugares del mundo.

DIRECTO POTENTE, RÍTMICO Y DIVERTIDO

ERDLC: Habéis estado actuando recientemente en el festival Rototom celebrado en Benicàssim. Para quién todavía no os haya visto en vivo, ¿qué tiene preparado L’Entourloop para este nuevo directo?
LE: Estamos ahora mismo ya en gira, algo que nos encanta, es muy bueno conocer gente de diferentes lugares. Hacemos un nuevo espectáculo, la idea es mantener siempre el dinamismo y un enfoque original de lo que compartimos con el público. Este año nos acompañan 3 front men, Troy Berkley, de las Islas Bermudas, el trompetista N’Zeng, anteriormente en Le Peuple de l’Herbe, y un recién llegado, el sorprendente rapero holandés BlabberMouf.

ERDLC: Vuestros conciertos son tan envolventes que conseguís introducir al público en las entrañas del propio universo L’Entourloop… ¿os veremos pronto de nuevo por el estado español?
LE: ¡Sí, por supuesto! Hemos tenido la oportunidad de presentar este espectáculo en España en estos días en el Rototom, ha sido la segunda vez que actuamos en este festival, y luego te avanzamos en exclusiva que volveremos para actuar en Barcelona, ​​Madrid y Zaragoza, pero todo eso será en otoño.

PUZZLE SONORO CREATIVO

ERDLC: Se percibe que sois unos auténticos diggers, porque son espectaculares la multitud de referencias que tienen vuestras canciones, en muestreos y sampleos tanto musicales de vinilos como de clásicos del cine francés.
LE: (Risas) Gracias por tus palabras y por saber valorar todo el trabajo que hay detrás de cada uno de nuestros temas, que realmente es como un trabajo de investigación musical… ¡Y no hay que olvidarse de las creaciones visuales de L’Entourloop que también son memorables! (risas).

ERDLC: Por supuesto que sí, son brutalmente ingeniosos vuestros videos… ¿Qué significa para vosotros el reggae y el hip hop en vuestro día a día?
LE: Para nosotros es algo esencial, es parte de la vida de cada miembro de la tripulación de esta nave llamada L’Entourloop. La cultura reggae y hip hop nos han reunido para fundar el colectivo… estamos constantemente buscando nuevas ideas, nuevos muestras, nuevas referencias, emocionarse, producir sonidos innovadores para nuestro proyecto y compartir con el público. ¡La música es vida!

ERDLC: Gracias por transmitirnos esas buenas vibras y alumbrarnos en estos tiempos de pocas luces…
LE: ¡Gracias por el apoyo! Agregaremos una última frase filosofando sobre el concepto del álbum… “Cierra los ojos, verás más claro.”

COMMENTS

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia rítmica posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepta nuestro uso de galletas, perdón, de cookies.
ACEPTO
No acepto
Política de Cookies