ELEVEN y su «TOP 10 Canciones»

ELEVEN y su «TOP 10 Canciones»

Eleven Ventura es un DJ, compositor y productor de Zaragoza. Ha formado parte del desaparecido grupo Mpole, y en la actualidad es uno de los integrantes de la banda Delacueva.

«Como compositor es evidente que a lo largo de mi vida, he recibido influencias musicales de muchos palos. Además siempre he considerado la fusión de estilos como un punto a favor a la hora de conseguir un tema sorprendente y exitoso.»

«Durante los últimos años, y en parte gracias a las horas de trabajo junto a DJC&SPI, prima en mi cabeza a la hora de decir «esto es un temazo», factores como el sonido y la intención, mucho antes que el estilo. Es un proceso de apertura que permite salir de prejuicios y trabajar en la producción de «lo que necesita este tema». Así es como hicimos «Dancing Madafakas», juntando varias cosas que nos gustan y trabajando siempre para conseguir el objetivo de que fuera un hit.»

A continuación Eleven nos deja una selección con su TOP 10 de las canciones que han conseguido captar su atención en los últimos meses.

1.- «My high» – Disclosure feat. Aminé & Slowthai

«Este dúo llevan sacando himnos de la música electrónica desde 2010. En su último disco “Energy” han dado una master class de actualización y estilazo, tomando influencias del sonido africano y urbano, y mezclándolo con su royo más UKG. Imprescindible comprobar la “energía” que desprende.»

2.- «Say so» – Doja Cat

«La clase que tiene es fuera de lo normal. Capaz de mezclar disco hortera con hip hop como si hubiera nacido para ello. Influencia indispensable de nuestro single «Dancing Madafakas» con DJC&SPI.»

3.- «Mina El Hammani» – Cruz Cafuné

«Es innegable la influencia que está teniendo el sonido canario en el pop y urban nacional. Elijo a Cafune por el sonidazo que consigue siempre así como su capacidad para sorprenderte con sus métricas y su mezcla de estilos.»

4.- «CJG» – MC Buzz & Leïti Sene

«Hip hop, baile funk brasileño, sonido global y un flow para rapear que lo flipas en todos los temas. Me encanta, sus temas siempre levantan la pista de baile.»

5.- «Santa Maria» – Bad Gyal feat. Busy Signal

«Quién no conoce ya a esta diva nacional. El sonido jamaicano de este tema y en general el royo internacional que consigue en sus temas, hace que la estén pinchando DJ’s en todo el mundo, que se dice pronto. A parte de que siempre consigue que se peguen sus letras y te invadan las ganas de bailar.»

6.- «Yo visto así» – Bad Bunny

«Discazo del año. Sonidazo increíble y encima la canción tiene un royo “nirvanero “que te cagas. Me flipa como llega con sus letras a todo el mundo y como “siempre hace lo que le da la gana”, y por lo general, acierta.»

7.- «BZRP Music Session #36» – Nathy Peluso

«Boom! Es el día del lanzamiento y la canción ya se ha convertido en un meme de las veces que la has oído. Innegable que Nathy Peluso te atrapa y no le puedes dejar de prestar atención. Más aún acompañada por un grande.»

8.- «El cole no es para siempre» (Amoroux Remix) – Chico Blanco

«Gran descubrimiento nacional. Con un rollo “pasota” pero un sonido house y UKG que te hace mover la cabeza sin parar. Me parece una línea muy interesante en el futuro de la música nacional.»

9.- «Hollywood’s Bledding» – Post Malone

«Pop, rap, trap, grunge… muchos estilos juntos en este disco. Post Malone siempre es capaz de llegar a muchísimo público y creo que es una de las claves de su éxito. El sonido es impecable, si no que se lo pregunten a Bad Bunny en su último trabajo…»

10.- «Rivotril» – Luna Ki & Kanya Racaile

«Mi gran descubrimiento del 2019. Letras muy especiales, sonido, en especial en este tema, super logrado. Luna Ki es capaz de envolver las nuevas generaciones de una manera que pocos pueden, con temas que me encantan y me transmiten su mensaje perfectamente.»

«Dancing madafakas» es el contagioso tema con ritmos y melodías adictivas, en el que encontramos a Eleven en la voz principal, mientras que la parte rapeada pertenece a DJC y los coros son interpretados por SPI, ambos veteranos compositores y productores, surgidos de la escena hip hop que nació a finales de los años 80 en España. Composición, interpretación, mezcla y producción han corrido íntegramente a cargo de este trío de músicos que contaron con la mano maestra de Javier Roldón para dar el toque final al sonido en su estudio Vacuum Mastering.

COMMENTS

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia rítmica posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepta nuestro uso de galletas, perdón, de cookies.
ACEPTO
No acepto
Política de Cookies