LÁGRIMAS DE SANGRE. «Rap combativo y festivo»

LÁGRIMAS DE SANGRE. «Rap combativo y festivo»

Los barceloneses Lágrimas de Sangre, también conocidos por las siglas LDS, llevan más de una década conquistando escenarios con su estilo inclasificable y una puesta en escena explosiva. Se han convertido en una de las principales bandas del estado español siendo cabezas de cartel en festivales de música de todo el país. Recientemente, consolidaron su gran trayectoria con dos discos de platino y dos discos de oro por algunos de sus grandes éxitos como “Voy a celebrarlo”, “Cuando sale el sol”, “La Gente” y “Buen Viaje”. Hemos hablado con la banda de Masnou y nos presentan su nuevo disco “Armónico Desorden” (Guspira Records), que cuenta con 15 canciones y colaboraciones de artistas como Sharif, Falsalarma, Vito y El Pony Pisador.

Texto por MC Alberto  •  Fotos por Marc Estivill

«El arte siempre ha sido un arma muy poderosa, puede llegar a las mentes de las personas y hacerlas reflexionar, eso es a lo que más le teme el sistema, esa es nuestra lucha, intentar que la gente sea capaz de separar los pensamientos hegemónicos que nos imponen, de la lógica y la opinión propia.»

«Uno puede construir su camino, que es muy difícil en según qué casos, pero hay cosas en las que no pueden joderte, hay que tratar de vivir según tus valores.»

EL REGRESO DE LO AUTÉNTICO

EL RITMO DE LA CALLE: Hola a todo LDS, un placer entrevistaros y disfrutar de vuestro directo… ¿Cómo surge llamarle al nuevo disco “Armónico desorden”?
LÁGRIMAS DE SANGRE: ¡Buenas! Pues este álbum lo hemos enfocado como un disco más amable que algunos anteriores, veníamos de Vértigo, un disco en el que estábamos más enfadados y reivindicativos, y ahora nos apetecía hablar del camino y de la reconciliación. Tras dos años en los que la gente ha estado encerrada en casa, pensamos que lo suyo era hablar de volver a los momentos a los que todos recordamos con alegría. Además, con el paso del tiempo, vemos que hay ciclos que se repiten, que el mundo parece un caos desordenado pero a la vez hay patrones en ese caos que se repiten, de ahí el título.

ERDLC: ¿Qué ha significado para vosotros este nuevo álbum de 15 cortes a diferencia de trabajos anteriores?
LDS: Significa nuestro cuarto disco de estudio a nivel profesional y un orgullo haberlo publicado, ya son más de 10 años como banda y eso nos enorgullece.

ERDLC: ¿A quién encontramos en las instrumentales?
LDS: El peso principal de las instrumentales corre a cargo de Acid Lemon, con la ayuda en la composición de Ramalama y Ricard Cots, además también hay una instrumental de Chalart 58.

ERDLC: Contáis con la colaboración de artistas como Sharif, Falsalarma, Vito, y El Pony Pisador…
LDS: En cuanto a Falsalarma y Sharif, es un honor poder trabajar con quienes eran nuestros ídolos y referentes cuando empezamos en esto. Con Vito y el Pony Pisador, son nuestros amigos, y las colaboraciones son casi una excusa para estar juntos y disfrutar de nuestra amistad al tiempo que compartimos su talento.

SIEMPRE ADELANTE

ERDLC: Emociona la sinceridad de “Volver”… ¿Por qué elegisteis este tema como adelanto del nuevo disco?
LDS: Nos pareció que el título lo pedía, es la canción que más resume el mensaje general del disco, además, como grupo, llevábamos dos años sin sacar nueva música y con esto dábamos a entender que hemos vuelto.

ERDLC: ¿Es importante reencontrarse con viejos recuerdos?
LDS: Es importante para conocerse, porque el cerebro aprende a adaptarse, cuando tienes un problema en la vida, el cerebro recuerda otras situaciones parecidas que hayas vivido y se acuerda de cómo lo solucionaste en su día. El recuerdo te puede ofrecer tranquilidad y paz mental, a la vez que te ofrece recursos para seguir caminando.

ERDLC: Sin duda muy buena reflexión… ¿Qué os motivó escribir la canción a modo de carta “Perdimos” junto a Sharif?
LDS: Las pérdidas que uno acumula en la vida, al final, la experiencia es una sucesión de fracasos que uno vive y supera, esa sensación de no saber muy bien porqué, pero de tener una sensación amarga dentro. Lo enfocamos en las pérdidas de personas que han pasado por tu vida y ya no están.

ERDLC: A pesar de las pérdidas, decepciones, desilusiones, el dolor… ¿De dónde se puede sacar esa fuerza para continuar en el camino de la vida?
LDS: Se tiene que sacar de dónde sea, cada uno tendrá sus recursos, pero lo que no contemplamos es rendirnos, ese tema es un homenaje a la resiliencia.

VIDA Y MILAGROS

ERDLC: ¿Con el tema “Somos nosotros” qué queréis expresar?
LDS: Es un tema reflexivo en el que hacemos balance de aquello que nos ha traído hasta aquí y de en quien nos hemos convertido, quería ser un tema más nostálgico pero al final decidimos darle un toque de alegría.

ERDLC: “Faro sin luz” con la colaboración de los legendarios Falsalarma, es muy emotiva, hablarnos del tema…
LDS: Nos reunimos con ellos y elegimos una instrumental, sin tener demasiado claro de qué íbamos a hablar en esa canción, al final dejamos que fluyera y hablamos un poco de la reconciliación, de la comunicación en sí misma y lo importante que es hacer llegar un mensaje.

ERDLC: ¿Qué se esconde tras la canción “Auge y caída de Tonet Tramuntana” donde combináis el folk y el rap junto a El Pony Pisador?
LDS: Es una narco-habanera-trap que narra las peripecias de un joven de nuestro pueblo que empezó trabajando en el puerto, limpiando barcos, y luego acabó de narcotraficante con un final trágico. Todo parecido con la realidad es pura coincidencia…

ERDLC: “¿Quién manda?” es un tema muy potente que por desgracia sigue estando muy de actualidad, donde versos llaman a la resistencia… En un país donde impera la mafia camuflada de periodismo y la política de alcantarilla… ¿cómo se puede hacer prevalecer la idea y el hecho de que el arte es un gran antídoto contra la brutalidad y la ignorancia?
LDS: El arte siempre ha sido un arma muy poderosa, puede llegar a las mentes de las personas y hacerlas reflexionar, eso es a lo que más le teme el sistema, a los individuos autónomos y solventes a nivel mental, esa es nuestra lucha, intentar que la gente sea capaz de separar los pensamientos hegemónicos que nos imponen, de la lógica y la opinión propia.

ULTRAMEMIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

ERDLC: “Huele” es un temazo con mucho flow combinando el estilazo con una lírica explosiva y punzante… ¿Seguimos viviendo en una ilusión sugerida por lo que se nos muestra pero que carece de una verdadera realidad escondida tras el espejismo?
LDS: Nosotros aquí decidimos cagarnos un poco en todo sin dar demasiadas explicaciones teóricas, vivimos un auge fascista en Europa, y la gente ya sabe cómo pensamos, aquí simplemente decidimos desahogarnos un poco y disparar contra los sujetos que más asco nos producen.

ERDLC: ¿Pensáis que el sistema actual atenta contra la libertad colectiva?
LDS: El neoliberalismo hace que prevalezca la libertad individual sobre la colectiva, y eso es una trampa, te venden que puedes hacer lo que quieras pero no es cierto, no lo puedes hacer sin pisar a los que tienen menos opciones, y los que tienen menos opciones viven en un bucle del que no se puede salir porque el Status Quo no acepta cambios.

ERDLC: La libertad de expresión cubre las libertades de opinión, de información y de prensa. Es fundamental para poder ejercer otros derechos humanos y participar activamente en una sociedad libre y democrática. Se denominan “leyes mordazas” cuando se restringen o limitan por ley actividades que antes se consideraban lícitas. ¿Qué pensáis al respecto con lo acontecido en las leyes españolas desde 2015?
LDS: Es otro atropello contra las libertades del pueblo, estas leyes hacen que se te considere terrorista por ir a una manifestación de izquierdas, o que nuestros amigos y compañeros tengan que padecer penas de cárcel o exilio por escribir una canción.

ERDLC: ¿Nos tienen “entretenidos” por miedo a que se desate una revolución?
LDS: Entretenidos y alienados en muchos casos, y en otros casos con puro miedo.

ERDLC: A pesar de todo lo crudo que existe, ¿hay luz entre las sombras?
LDS: La luz es la convicción de que uno puede construir su camino, que es muy difícil en según qué casos, pero desde luego que hay cosas en las que no pueden joderte, hay que aferrarse a eso y tratar de vivir según tus valores.

ERDLC: Además de la reivindicación y el mensaje, también tenéis canciones festivas como la divertida “Bomba de fum” con Chalart58, ¿sois vosotros de esos amigos que desaparecen sin avisar en una noche de fiesta?
LDS: Creo que todos hemos vivido esa situación, ya sea como protagonista de la bomba de humo, o como amigos del que de repente ya no está, al final uno tiene el derecho de abandonar una fiesta sin dar explicaciones…

ERDLC: Y para finalizar, contarnos, acabáis de realizar una gira por México, ¿qué tal la experiencia?
LDS: Ha sido increíble, hemos visitado seis ciudades en dos semanas, y los conciertos han ido muy bien, ha sido una experiencia increíble y ya pensamos en volver, pero la próxima vez iremos prevenidos a nivel estomacal. (Risas)

COMMENTS

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia rítmica posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepta nuestro uso de galletas, perdón, de cookies.
ACEPTO
No acepto
Política de Cookies