SHRIMPY y BIDABOL publican «Hip Hop people», un álbum inspirado en grupos de los 90

SHRIMPY y BIDABOL publican «Hip Hop people», un álbum inspirado en grupos de los 90

Llegando a otra etapa nueva, con paso firme y regular a los 40 años de andadura en lo que en un principio se denominaba erróneamente como «break» y hoy conocen como… vida. Una vez más los sempiternos originadores de la escena sevillana tal como suena al principio «básicamente los mismos, los caballeros del ritmo». Cuando tu único compañero de viaje es la ilusión y lo que te rodea es el desconocimiento y la ignorancia, debes ser muy tenaz para no rendirte y dar, en un principio, pequeños pasos hasta establecer una base sólida sobre la que asentar tu camino con el único afán de emular a esos ídolos primigenios, y con el tiempo, convertirse en un referente para generaciones venideras. Es imposible separar el desarrollo en la escena local con su trascendencia en la misma.

Cada proyecto nuevo simboliza la ilusión desplegada habitualmente y siempre se rodea con quienes comparte las mismas sensaciones, sin importar nada más que la afinidad. Cada nuevo proyecto es una aventura y como no podía ser de otro modo, esta es un viaje a los exuberantes años 90’s, época conocida por la diversidad de estilos en el fraseo y la riqueza de nuevos sonidos, destacando en su apartado técnico el uso tanto de MPC de Akai como el SP1200 de E-MU, con los que una nueva hornada de productores expresaban de un modo sencillo todas sus inquietudes. Desde los primeros sonidos jazzy de DJ Premier y sus maravillosos skits que aún son recordados, el muro sónico que aportaba la Bomb Squad al discurso ácido y mordaz de Public Enemy, la efervescencia psicodélica con la que Ali Shaheed Muhammad y Q-Tip impregnaban cada beat de A Tribe Called Quest, que decir sobre tantos remixes e himnos engalanados por las manos de Pete Rock, Dr. Dre, el hombre de los 1.000 hits que cambió el panorama con su maravillosa carrera, hay muchos otros que aportaron pinceladas maravillosas al lienzo espectacular de una década mágica y asombrosa a partes iguales, Showbiz, Buckwild, DJ Muggs, Maseo, DJ Shadow, Automator y un larguísimo etc.

Para trazar esta parte del viaje que nos ocupa, Bidabol se acompaña por: DJ Jam en un apartado desconocido para muchos, gráficos y visuales. Shrimpy quien provee del potente colchón musical que envuelve con precisión milimétrica el discurso de Bidabol. DJ Spice One desconocido para la gran mayoría, solo te daré un dato, su casa vio el nacimiento de las dos primeras maquetas de KBPosse. DJ Small/Elfonk, imposible separar a dos auténticos luchadores que se han zafado en mil y una batallas a lo largo de mas de treinta años de lucha por defender un modo único y particular de expresarse y vivir. DJ Mike, toda una leyenda de la escena nacional de la música electrónica y cuyas maravillosas sesiones de breaks & beats están a la altura de cualquier personaje que os planteéis, solo superado por su talante y eterna sonrisa. Galgo Rock/Nerbi, si Bidabol es una clara referencia al ayer, él es una clarísima alusión al día de mañana, con puntos en común tales como los problemas que ayer hubo que solucionar para poder avanzar, su generación lidia con buscar soluciones a los problemas del mañana y seguir el camino con su visión personalísima del mismo. Profanoh, cuyas espaldas soportan el tremendo peso de dejar constancia del testimonio de decenas de personajes sin los que «hip hop» seria una palabra nula de contenido en este país, con sus entrevistas a personas cuya importancia en el desarrollo y crecimiento de este movimiento cultural es fundamental para comprender su camino, para compartirlo a través de su particular biblioteca de Alejandría, el portal #PhatDiggaz.

COMMENTS

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia rítmica posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepta nuestro uso de galletas, perdón, de cookies.
ACEPTO
No acepto
Política de Cookies