LOREN D y su «TOP 10 Canciones»
Loren D, es un veterano DJ y productor de Benetússer (Valencia). Desde finales de los 80 se introdujo de lleno en la cultura hip hop, primero como escritor de graffiti con Donk como tag, de aquí la D del aka, y ya después como DJ desde 1994 y productor desde 1995, formando Nivel Oskuro con Inar, Jezie, Fury, Dry, Doke, Febe y Toki, y poco después ya con los míticos y legendarios 13 Pasos, produciendo sus 4 maquetas. Tuvo centenares de conciertos importantes desde entonces actuando en carteles junto a grandes grupos como La Opepé, Control Machete, Solo los Sólo, Panzers, Toteking, etc… En 1998 en la «No K Jam», un conciertazo inolvidable con los principales grupos de la época, Violadores del Verso, SFDK, Ari, Geronación, Jazz Two, Parnaso, etc… Años más tarde en Castellón con Orishas y en la plaza de toros de Valencia teloneando a Rosendo y Carlos Jean.
En 2006 realizó la grabación de la primera maqueta de Los Chikos del Maíz, «Miedo y asco en Valencia», aportando scratches y 3 producciones, «Estilo Faluya», «Trabajadores» y «Sultanes del Funk», y en 2011 en su disco editado «Pasion de Talibanes» aportando scratch y la instrumental de «Fear of a mazorka planet», y ya en 2019 se encargó de la grabación de su disco editado «Comancheria».
Loren D tiene un disco propio editado por Mésdemil Records en 2012 «La Naranja Mecánika», y sobre todo con Charly Efe el trabajo más importante editado por Boa Música «El Mártir» en 2015, con una gira posterior increíble. Además cuenta con importantes trabajos con Tesa, Arrap, Mystikal Soldiers, El Templo del Tigre, Bajozero Che, Chave, Andrae, Valtonyc, Balle Doble H y muchos otros grupos más hasta hoy… Destaca la producción del tema «Dones», sonando en la serie de Netflix «Las chicas del Hockey». Un suma y sigue de centenares de conciertos a las espaldas como DJ de directo. Actualmente está inmerso en grabaciones de estudio con Chave, Sociologia Animal y ZMB Crew, entre otros. Y todo esto es apenas una biografía reducida de su prolífica trayectoria…
Si quieres conocer mejor sus gustos musicales, no te pierdas el TOP 10 de las canciones que le han marcado en la vida, tal y como él mismo nos cuenta con sus propias palabras:
“No soy mucho de discos favoritos o canciones, pero voy a intentar hacerla según momentos y recuerdos, metería 100, pero seguro las que hay en este Top 10, hacen un dibujo de lo que vivimos mis colegas y yo en esa época o de mis referencias. Algunos no estarán entre vuestros temas preferidos seguramente, ¿pero de eso se trataba no?” (Risas)
1.- «No sleep till Brooklyn» – Beastie Boys
“Lo primero que quemamos junto con Run DMC allá por el 87 y 88, nos llegó una cinta con una cara de cada grupo. Tal vez Beastie es uno de esos grupos inimitables. Un single que conseguí muy joven, y de esos discos que me perdió alguien y lo odiaré por siempre.” (Risas)
2.- «Self destruction» – BDP, Steatsasonic, Kool Moe Dee, MC Lyte, Doug E. Fresh, Just-Ice, Heavy D, Chuck D…
“Esta canción de finales de los 80 con los principales grupos de la época, además de ser un impacto brutal, nos descubrió un mundo de nuevos grupos de los cuales, conseguir su música fue todo un reto. Algunos ya los teníamos, y otros en los años posteriores pudimos pillar CD’s, cintas o vinilos… Participó gente enorme como podréis ver en el video, pocos faltaron.”
3.- «Can’t truss it» – Public Enemy
“Ya llevaba años recopilando música en vinilo y sobretodo cintas, conseguir el Apocalypse 91 en la época del CD recién salido, fue brutal. Como anécdota verlos actuar en Antena 3 en el programa de Jesús Hermida con personas mayores entre el público moviendo la cabeza, fue un puntazo que tendré grabado en VHS por algún lado…”
4.- «Insane in the brain» – Cypress Hill
“Directamente Cypress me traslada a las Jams de Malilla en Valencia, tendríamos 14 o 15 años, íbamos vías del tren arriba desde Benetússer hasta llegar, allí te encontrabas con toda la gente veterana de la ciudad, escritores y demás, al Emi pinchando esto cuando salió en un camión con un equipo de altavoces tochos encima, Edi, Hamo, Verso, Sito, Bolly, Nova, Pike, Stone, Same y todo lo que había en la época de peña hip hop estaba por allí, punto de encuentro, era increíble.”
5.- «It ain’t hard to tell» – Nas
“Seguramente uno de mis temas preferidos, aunque no somos pocos los que pensamos que el I am en su conjunto es mejor disco, eso no quita lo que trajo el Illmatic, uno de los discos indispensables que cambió la forma de escribir, imagen o incluso de sonido, trayendo ritmos mucho menos acelerados y menos cargados. Cada tema un hit. Siempre me llamó la atención que el productor ejecutivo del disco fuera MC Serch, a quien seguíamos desde 3rd Bass.”
6.- «Je danse le Mia» – IAM
“Uno de los primeros temas que nos llegó de rap francés seguramente sería esto, videoclip cachondo que no sé cuántas veces habremos visto, esos bailes que intentarás imitar cuando lo veas, y lo sabes, esos ventiladores en el parabrisas, esas pintas, aparte que es un temazo. Junto con NTM los dos mejores grupos europeos de la historia con diferencia, con álbumes históricos. Tuve la oportunidad de verles en Nimes en 2019 por el 20 aniversario de L’école du micro d’argent, y no he ido a un concierto más impresionante.»
7.- «Uknowhowwedu» – Bahamadia
“El Kollage de Bahamadia fue algo que nos llegó así por sorpresa, produs de gente como Guru o The Roots con unas atmósferas brutales. Podría poner decenas de raperas que me influenciaron desde los inicios, como MC Lyte, Queen Latifah y demás, pero siempre vuelvo a este disco si me paro a pensar en antes. Imprescindible.”
8.- «Baknaffek» – Das EFX
“Qué decir, si hablamos de hip hop, uno de los clásicos es Das EFX, el sonido, la ropa, actitud, el metro, etc… Todo lo que nos llegaba de ellos nos trasladaba a esas calles y ese rap americano puro que admirábamos los europeos. Todo el mundo quería vestir así, incluso rapear… Tema top sin duda.”
9.- «Pues como no» – Sólo Los Solo
“Imposible seleccionar un tema en castellano de los inicios que no sea de Mucho o CPV, pero elijo este como podría ser otro de Retorno al principio, por lo que significó después de muchos años en los que el rap español fue mejorando y evolucionando a pasos agigantados, de pronto aparecieron Juan Sólo y Griffi, ese deje en el rapeo y esas produs con sampleos marcados y ritmos entrecortados que se salían, no hicieron más que marcar los inicios de un grupo y un colectivo de artistas cercanos a ellos que sacó trabajos que estarán seguro en el Top 10 español de siempre. Referentes para muchos.”
10.- «Definition» – Black Star (Mos Def & Talib Kweli)
“Bueno, como podría ser interminable hacer una lista, acabaré con este tema del 98, sobra presentación para este disco si eres de la movida, otro de esos discos esenciales para un Top 10 de LP’s, trabajo que influenció a muchos, además fue relativamente fácil conseguir el disco en instrumental para usarlo en directos. Todos recordaremos las bombas que salieron esos años del sello Rawkus, Hi-Tek soberbio y un álbum para la historia.”
Y hasta aquí el Top 10 de uno de los mejores DJ’s y productores del panorama estatal, el veterano Loren D siempre fiel al subterráneo stylo:
“He elegido hacerla así de esta manera, tal vez no son las mejores canciones de cada grupo ni las que más me gustan, ni los grupos típicos, pero si son los temas que influenciaron lo que soy y/o hago, de esas canciones que te traen recuerdos entre centenares de discos cojonudos y que podríamos hacer de cada década o hasta año, unos cuantos tops de rap americano, francés o español. Poner a grupos como Gangstar, Wu-Tang, Redman, Capone n Noreaga, Big Pun, NTM etc… hubiera sido hacerla de 100 como dije antes, espero os guste, mil gracias a MC Alberto, enhorabuena por aguantar más de 25 años mostrando esta cultura que amamos en radio, medios escritos y todo lo demás, abrazos a todas y a todos.”